Las reacciones metabólicas de los seres vivos son reacciones de
oxidación y reducción o reacciones de oxido-reducción (redox).
En general la oxidación consiste en la pérdida de electrones y la
reducción en la ganancia de electrones.
oxidación: Fe2+ ⎯⎯⎯→ Fe3+ +
e-
reducción: Cl + e- ⎯⎯⎯⎯→ Cl-
Para que un compuesto se oxide es necesario que otro se reduzca,
es decir la oxidación de un compuesto siempre va acoplada a la reducción de
otro.
Frecuentemente la perdida o ganancia de electrones va acompañada
de la perdida o ganancia de hidrogeniones (H+), de forma que el efecto neto es
la perdida o ganancia de hidrógenos puesto que:
e- + H+ ⎯⎯⎯→ H
Las oxidaciones, también se denominan combustiones y en ellas se
desprende energía mientras que en las reducciones se requiere un aporte
energético. Los procesos de oxido-reducción tienen gran importancia en el metabolismo,
porque muchas de las reacciones del catabolismo son oxidaciones en las que se
liberan electrones; mientras que muchas de las reacciones anabólicas son
reducciones en las que se requieren electrones.
Los electrones son transportados desde las reacciones catabólicas
de oxidación en las que se libera, hasta las reacciones anabólicas de reducción
en las que se necesitan. Este transporte lo realizan principalmente 3
coenzimas: NAD+, NADP y FAD. Estos coenzimas no se gastan, ya que actúan
únicamente como intermediarios, cuando captan los electrones se reducen y al
cederlos se oxidan regenerándose de nuevo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario